Balmaseda

Pasión Viviente de Balmaseda

El casco histórico de la primera villa de Bizkaia se transforma en escenario viviente por Jueves y Viernes Santo. Cada recoveco de sus calles, el vestuario y el maquillaje de sus habitantes, reproducen con un realismo sorprendente las últimas horas de Cristo. La magnífica teatralidad de la Pasión Viviente ha convertido la representación balmasedana en la más célebre de Euskadi, atrayendo cada año a miles de visitantes de medio mundo.

 

Domingo de Ramos

penitentes-balmaseda

2 de abril, 8:30 horas: Recreación de los orígenes del Vía Crucis viviente

  • Una peregrinación de penitentes saldrá del Campo de las Monjas hacia el monte Kolitza con 14 cruces a hombros. Se trata de una recreación de los orígenes del Vía Crucis viviente de Balmaseda, surgido de las rogativas frente a las plagas que asolaron la villa a finales del siglo XV.

 

Jueves Santo

última-cena

19:00 horas: Procesión de los pasos

  • Con salida en la plaza de San Severino, los pasos son acompañados por los romanos y los penitentes, que van encapuchados, descalzos y cargados con cruces. También interviene la Coral Kolitza y la banda de música Azkoaga.

 

21:30 horas: La Última Cena (representación)

Es necesario comprar entrada.

  • Durante una hora se desarrollarán las escenas del Concilio de los Sacerdotes, la Última Cena, la oración en el Huerto de los Olivos, el prendimiento de Jesús y el juicio ante los sacerdotes encabezados por Caifás.

 

Viernes Santo

crucifixión

9:30 horas: Juicio ante Pilato

Es necesario comprar entrada.

  • Se inicia con el ahorcamiento de Judas y continúa con el juicio de Jesús ante Poncio Pilato en el Pretorio. Escenas: flagelación de Jesús, liberación de Barrabás y el Ecce Homo, primera caída, encuentro con María Magdalena y con la Virgen María.

 

10:30 horas: Vía Crucis

  • Junto con los personajes y pasos del día anterior desfilan la Magdalena, la Virgen María, la Verónica, los Apóstoles y otra serie de personajes de la representación de la mañana. Se trata de un acto de gran vistosidad y dramatismo, en el que Jesús expira tras pronunciar sus últimas palabras; a continuación, es descendido y trasladado al sepulcro.

 

19:00 horas: Procesión del entierro

  • La calidad de los pasos y el estado sombrío de los personajes otorgan a esta procesión un ambiente de profunda tristeza y recogimiento.

 

21:30 horas: Procesión del silencio

  • La Guardia Romana escolta en un silencio sepulcral los pasos del Cristo del Cementerio y la Dolorosa hasta el cementerio, donde tras un breve responso se coloca el paso del Cristo en su ubicación habitual. Cientos de asistentes acompañan la procesión portando velas encendidas.

 

La Pasión en imágenes

exposición-pasión

Del 31 de marzo al 16 de abril: exposición gratuita en el Palacio de Horkasitas

  • Martes a domingo y festivos: 11:00 a 14:00
  • Jueves Santo: 11:00 a 14:00 y 17:00 a 19:00
  • Viernes Santo: 17:00 a 19:00

 

Visita guiada a Balmaseda

puente-viejo-balmaseda

❱ Descubre la villa más antigua de Bizkaia en una visita guiada que te mostrará el puente viejo, callejuelas medievales, monumentos y rincones únicos

  • Jueves Santo (6 de abril): 12:00 y 19:00 horas
  • Duración: 1 hora y 30 minutos
  • Precio: 10 euros por persona (se abonarán in situ, sin necesidad de reserva)
  • Punto de encuentro: oficina de Turismo - Enkartur [ver en Google Maps]

Balmaseda

Pasión Viviente de Balmaseda

abril 2023 6 Inicio
abril 2023 7 Fin

Inicio: 6 de abril | 19:00
Fin: 7 de abril | 22:00